Nos encontramos en un momento único para la humanidad, pues los líderes mundiales se han visto a prueba enfrentándose con todas sus capacidades ante un cambio imprevisto intentado sacar a flote países, empresas, negocios y una cantidad de prioridades que se tienen a cargo cuándo se asume un rol de liderazgo.
Podríamos pensar que esta situación tan crítica ha sido una desventaja desde el punto de vista que muchos de los planes y proyecciones de los líderes se volcaron para poner en primera fila el tratar de sobrevivir a esta situación; sin embargo, se puede ver la parte positiva, ya que, en este último año se han valorado y desarrollado habilidades claves para ejercer un liderazgo de impacto.
Es por esta razón que hoy estamos aquí para contarte acerca de esas 5 competencias destacadas que debería tener un líder para que sea reconocido por su equipo y organización. ¡Léelas a continuación!
1. Pensamiento estratégico y táctico:
Es necesario incentivar la visión del conocimiento de la empresa, negocio y recursos para hacer una adecuada proyección y establecer el mapa de ruta para llegar a las metas, necesitando habilidades como la intuición y creatividad, para gestionar con su equipo las mejores estrategias y tácticas operativas.
2. Toma de decisiones:
Con la situación cambiante el líder se ve enfrentado a tomar decisiones y dar soluciones rápidas basadas en su experiencia y perspicacia, el reto se visualiza en el valor que debe tener para afrontar los eventos difíciles, analizando los aspectos positivos y negativos de los mismos para lanzarse por una decisión, que implica en ocasiones arriesgarse y ser resiliente para asumir las consecuencias de sus propias acciones y las de su equipo, gestionando los aprendizajes de las mismas.
3. Comunicación:
Esta habilidad sigue siendo primordial para lograr transmitir las ideas de manera clara, argumentada y concisa. Se presentan desafíos cómo elegir herramientas adecuadas, reconocer que no todos tienen la misma manera de comunicarse y esto se evidencia mucho más en la situación actual, dónde se debe participar de constantes reuniones virtuales y realizar más reportes o comunicados internos sobre su gestión, así que, el reto del líder en este aspecto será facilitar espacios de retroalimentación individual y en equipo partiendo de la empatía para escuchar y hablar, construyendo relaciones basadas en la confianza y la productividad.
4. Empoderamiento:
Debido a los múltiples frentes a gestionar, el líder requiere identificar en su personal el talento para asumir ciertos desafíos, inspirarlos, desarrollarlos, motivarlos y tener seguridad en su equipo para que cada persona actúe encaminada a las metas propuestas. El reto del líder consiste en gestionar un ambiente de confianza ligado al proceso de control y supervisión de las actividades.
5. Trabajo en equipo y colaborativo:
El líder que empodera, comunica, motiva, inspira, respeta y genera cohesión con su grupo será un referente para el trabajo en equipo, puesto que, esta habilidad es mucho más que asignar funciones encaminadas a un objetivo en común. El reto del líder en esta competencia se basa en la capacidad de conocer a su equipo identificando fortalezas entre los integrantes para se unan en habilidades complementarias y se apoyen en las oportunidades de mejora, así se generará a su vez la colaboración aportando ideas, nuevos conocimientos y competencias para el fortalecimiento del equipo.
Algunas de estas habilidades pueden estar incluidas de manera innata en el perfil de los líderes, como también, se pueden desarrollar de manera guiada incluyendo nuevos hábitos, cambios de comportamiento, disposición al aprendizaje y constancia.
En Talentti nos especializamos en crear soluciones de liderazgo a la medida y necesidad de la empresa, con nuestro método IMPULSA hacemos posible que se desarrollen habilidades sostenibles en el tiempo. ¿Qué esperas para suscribirte y conocer todo lo que podemos hacer por ti?
Compartir: